El éxito de
la última película de Emilio Martínez Lázaro, 8 apellidos vascos, destaca las
singularidades de la cultura y usos sociales de los vascos. Desde este mismo
enfoque, vamos a intentar comprender a través de fotografías e imágenes otros
simbolos y distintivos institucionales y populares vascos, estrechamente
relacionados con su identidad.
Este es un
blog, centrado principalmente en las insignias profesionales e
institucionales, y por eso nuestro análisis se va a ceñir a las insignias y distintivos
de los Cuerpos de Seguridad del Pais Vasco (Ertzaintza y Udaltzaingoa).
A
diferencia de otras Comunidades Autónomas, dónde por Ley o Decreto, se obliga a
la homogeneización de sus Cuerpos de Policía Local, en Euskadi, se sugiere o se
recomienda, el uso de una serie de elementos básicos tendentes a crear una
imagen corporativa (http://www.udaltzaingoa.net/wps/wcm/connect/695d0b804ef29643bd89fd5c266974a1/Uniformidad+publico_es.pdf?MOD=AJPERES).
Si bien es
cierto, que el carnet profesional de los udaltzainas si será igual, (lo emite
el Gobierno Vasco),independientemente del cuerpo local al que pertenezca cada
agente, el uniforme o la placa insignia de identificación profesional podrá ser
de libre elección por cada Ayuntamiento.
En el caso
de la placa insignia, el Gobierno Vasco y Eudel, recomiendan el uso del
Eguzkilore, con la posibilidad de exhibir en el centro de la placa, el Escudo
de Euskadi o el Escudo de su respectivo Ayuntamiento.
En cuanto
al uso de la prenda de cabeza, se sugieren tres opciones: gorra, txapela roja o
txapela negra.
Volviendo
al tema del carnet profesional, destacar que es muy similar al que utilizan los
ertzaintzas. En una de las alas de la cartera, se exhibe una tarjeta en la que
está serigrafiada en color la placa insignia eguzkilore antes mencionada. La placa
serigrafiada tiene sus ventajas y también sus inconvenientes. La ventaja es el
precio. Una serigrafía resulta muy económica, pero sus inconvenientes son importantes:
1.- Es muy
fácil hacer una falsificación.
2.- Puede
plantear problemas a los agentes de paisano a la hora de actuar e
identificarse, ya que muchos ciudadanos pueden pensar que no están tratando con
auténticos policías, lo que puede derivar en falta de cooperación e incluso
agresiones físicas ( ya ha ocurrido en algunas ocasiones.)
Sin
embargo, estos inconvenientes se consiguen subsanar, incorporando una placa
metálica que se coloca sobre la serigrafía y que es posible poner o quitar a
voluntad, dado que va fijada en el plástico exterior mediante una cinta de doble
cara.
Esta placa
metálica eguzkilore está fabricada en alta calidad (bronce de estampación, baño
de oro y plata y esmaltes al fuego) por la firma vasca INSIGNIA ONLINE, que es quien la
distribuye en exclusiva, si bien es posible encontrar en el mercado otras copias
de baja calidad ( calamina, y pintadas en frío) distribuidas por otros
suministradores.
Esta placa
metálica, sirve también para ser colocada en un portaplacas y llevarla colgada
del cuello con una cadena o enganchada en el cinturón mediante una patilla.
La placa
insignia metálica no la facilita la Administración, por lo que debe ser cada
agente de forma particular quien se la procure si es su voluntad.
Para
adquirir la auténtica placa de alta calidad de INSIGNIA ONLINE, es requisito
indispensable ser agente de la Udaltzaingoa en activo y estar perfectamente
identificado , ya que estos datos son archivados en una detallada base de
datos.
En la
imagen adjunta podemos ver la placa insignia Eguzkilore de alta calidad.
A
continuación, podemos ver otras placas e insignias de los distintos Cuerpos de
Policía Vasca, en algunos casos utilizados en la actualidad y en otros ya en
desuso (todas las placas han sido fabricadas por la firma INSIGNIA ONLINE).