En primer lugar, os vamos a facilitar las formas de contacto por si estais interesados en participar en este Seminario de Seguridad Ciudadana de la Villa de San Adrián:
Teléfono: 670 555 999
e-mail mili-pol@hotmail.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla A continuación, una introducción sobre este Seminario, ya en su V edición, y el programa del mismo:
Este año celebramos la quinta edición del Seminario sobre Seguridad Ciudadana «Villa de San Adrián», cuando comenzamos con esta iniciativa nunca pensamos que podíamos llegar hasta donde hemos llegado, todas nuestras expectativas se han visto cubiertas y entendemos que también las de todos los asistentes que habéis participado en las mismas. Con esta nueva edición 2011 tenemos un doble objetivo, por un lado, consolidar las acción formativa como una de las más relevantes para miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por el nivel y reconocido prestigio de los ponentes y por los temas de candente actualidad que vamos a tratar, y por otro lado, que el seminario se convierta en un punto de encuentro donde compartir datos y adquirir nuevos conocimientos en materia de seguridad. Este año contamos con la inestimable colaboración del departamento de Formación de Thomson Reuters Aranzadi , del mismo modo que se ha confirmado la colaboración de la Escuela Navarra de Seguridad participando como ponentes el director de la escuela y uno de sus profesores. Dentro de esta misma línea de trabajo hemos establecido contactos con el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y con la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid, Jefatura del Servicio de Policía de Andorra y Dirección Gral. de Policía de Luxemburgo, estando a la espera de que se nos confirme la participación de estas instituciones. Confiamos en que todo el esfuerzo que estamos realizando sea para mejorar la calidad de este seminario, donde esperamos encontrarles un año más.
HORARIOS
6 de abril de 2011
09:00-10:00 Acreditaciones y presentación.
10:00-10:50 1ª ponencia.
10:50-11:20 Descanso.
11:20-12:50 2ª ponencia.
13:00-14:00 3ª ponencia.
7 de abril de 2011
09:00-09:50 4ª ponencia.
10:00-10:50 5ª ponencia.
10:50-11:20 Descanso.
11:20-12:50 6ª ponencia.
13:00-14:00 7ª ponencia.
8 de abril de 2011
09:00-09:50 8ª ponencia.
10:00-11:20 1ª mesa redonda
LA DETENCIÓN.
• Detenciones por parte de
escoltas y miembros de la
seguridad privada.
• Responsabilidad civil subsidiaria de las empresas y organismos públicos.
• ¿Existe la figura de la“Retención”?
• Intervención de la Abogacía del Estado.
11:20-11:50 Descanso
12:20-13:20 2ª mesa redonda
LA REFORMA DEL CODIGO PENAL (Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio)
• «Tratamiento y seguimiento integral de los delitos de violencia de género», a cargo de la Unidad de Convivencia e Intermediación de la policía municipal de Logroño.
• «Accidentes de circulación y situaciones de peligro en túneles y espacios cerrados», que desarrollará la Jefatura del cuerpo de Miñones de Álava.
• «La figura del Auxiliar de Policía Local en el modelo policial navarro», a cargo del Director de la Escuela de seguridad de Navarra.
• «La seguridad en las misiones internacionales (coordinación con otras fuerzas de intervención y colaboración con autoridades locales)», a cargo del Sr. D. Manuel Ruiz Jiménez, Capitán de la Guardia Civil, Jefe del Subsector de Tráfico de Navarra.
• «La tecnología al servicio de la función policial», a cargo del Sr. D. Jesús López Pérez de Urabayen, Jefe de la Brigada de Desarrollo Tecnológico de la policía Foral de Navarra.
13:30 Clausura del Seminario